sábado, 6 de diciembre de 2008

IU de Cijuela hace una propuesta para que los recursos que se entregarán a nuestro ayuntamiento como inyección lleguen al pueblo y creen empleo

Moción
Propuestas de Izquierda Unida para enfrentar la crisis desde la responsabilidad local y teniendo en cuenta las lecciones de nuestro más reciente pasado.
El tiempo nos ha dado la razón, exigimos al PSOE un cambio real hacia el sentido común en la política urbanística de Cijuela

Izquierda Unida de Cijuela no se sube a ningún tren de última hora, como si hace en cambio el PSOE de Cijuela cuando, después de vivir los últimos años como nuevos ricos, se convierten repentinamente y verbalmente en públicos defensores de la austeridad viéndose en la contradicción de ver como sus correligionarios de Sevilla o Madrid proponen la compra suelo para construir VPO, cuando en Cijuela se ha estado vendiendo casi todo, recalificando de manera especulativa y malvendiendo en convenios contrarios a los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de Cijuela.
Cijuela: (PSOE X 18AÑOS = 0 VPO)
Hace ya años advertimos desde la humildad al PSOE en Cijuela sobre las consecuencias de un crecimiento desequilibrado en el urbanismo, le señalamos la diferencia entre desarrollo ordenado y gigantismo enfermizo, nos ningunearon en sus respuestas y producto de su gestión hoy tenemos cerca de 800 viviendas vacías y ni una sola de VPO, además de un sin fin de problemas urbanísticos y medioambientales, en una larga gestión de cerca de 20 años del PSOE que aplaza problemas, crea nuevos y que se llama de izquierdas o progresista. El Alcalde del PSOE ha pasado totalmente del problema de la vivienda para los jóvenes y gente trabajadora en general en los 18 años de su gobierno y ha gestionado el urbanismo como financiamiento de su disparatada e interesada gestión del Ayuntamiento como empresa de autoempleo.
Exigimos marcha atrás en el pelotazo del R-4
Entre los años 2.005 y 2006, el PSOE realizó su última recalificación a la carta, 85.000 metros cuadrados de suelo rústico de alto valor agrícola en Cijuela, después de una más que ilógica compra de terreno rústico por una empresa inmobiliaria estrechamente relacionada con el Gobierno del Ayuntamiento por medio de sus propietarios.
Pasaron este suelo, que paradójicamente hoy el PSOE andaluz y estatal buscan para comprar, por un proceso fuertemente especulativo del cual el PSOE de Cijuela es el máximo responsable y después la Junta de Andalucía imparable con su grave permisividad ante la especulación, hay un perjudicado, el pueblo de Cijuela. El resultado de esta compra de suelo rústico por una empresa inmobiliaria fue que un metro cuadrado con un valor de 6 euros en su inicio, se encareció a cientos de euros el metro a través de una recalificación que poco antes parecía imposible según manifestó ante los investigadores del Seprona de la Guardia Civil un enfadado agricultor al que compraron el terreno los avispados empresarios.
Izquierda Unida llevó ante el Fiscal todo el proceso y la relación entre los compradores del suelo rústico y el Ayuntamiento, la totalidad de los datos expuestos por IU fueron confirmado por la investigación del Seprona de la Guardia Civil, pero el fiscal entendió que no constituían delito por las contradicciones del asustado agricultor y que al actuar los protagonistas de la compra y Ayuntamiento con empresas diferentes, una para pagar al Técnico y otra para comprar los terrenos recalificado, aunque eran los mismos y únicos beneficiados, no existía incompatibilidad de intereses según el Fiscal, por lo que archivó nuestra denuncia.
Lo cierto es que 85.000 metros cuadrados de suelo que podían haber sido públicos ahora y por tanto ciento por ciento a servicio y beneficio de la comunicad de Cijuela, fue “regalado” y ahora solo se dispone de este el 10% ciento que la ley obliga a entregar y un 30% de VPO hechas por la empresa privada lo cual sin duda las encarece, porque en lógica, una empresa privada está para ganar dinero.
Se suma a la gravedad de la gestión del PSOE en este asunto, que este terreno es gran parte del escaso suelo que tenemos en la parte norte de la autovía.
El PSOE de Cijuela que despreció nuestras razones y nuestras propuestas ahora debe rectificar y reconocer nuestro trabajo.
Cuando el Alcalde del PSOE de Cijuela se ha dehecho y despreciado todo el suelo público que ha tenido a su alcance sin hacer una sola vivienda para sus jóvenes, nos encontramos que el Gobierno del PSOE en Andalucía y Madrid anda comprando suelo para hacer viviendas de protección oficial: “La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha anunciado que el Gobierno invertirá 300 millones de euros en la compra de suelo privado para la construcción de viviendas de protección oficial (VPO) en los próximos cuatro años. La empresa pública de suelo SEPES será la encargada de llevar a cabo el proyecto.La inversión inicial de 300 millones podría ampliarse si la oferta es abundante".
Vemos al Alcalde torpemente tratando de rectificar y prometiendo 70 viviendas VPO en un contexto de crisis y con más de 700 viviendas a precio de mercado vacías en Cijuela, (unas doscientas de ellas en calles donde ni siquiera hay equipamientos para evacuar las aguas sucias).
¿Se imaginan ustedes si nos hubieran hecho caso a nosotros que cantidad de suelo tendría Cijuela en este momento para hacer Viviendas asequibles para nuestros jóvenes?, ¿Cómo propone resolver el problema de la vivienda este PSOE si casas ya hay millones de sobra y siguen sin techo quienes las necesitan?.
La propuesta de Izquierda Unida en Cijuela es muy clara y realista, la vivienda es un derecho y no debe suponer más coste que el que los trabajadores puedan pagar según sus salarios para acceder a ellas, la clave del precio de la vivienda es la especulación del suelo y los ayuntamientos deben asegurarse disponer del suelo público suficiente para hacer una buena política de vivienda.
Nuestra propuesta es que el Ayuntamiento ejerza sus obligaciones constitucionales, de poner la propiedad al servicio de la comunidad y garantizar que los jóvenes trabajadores de Cijuela tengan derecho a acceder a una vivienda con un precio de trabajadores y no de especuladores, por tanto y sin perjuicio de quienes han compraron el suelo, más los gastos que tuvieran, este suelo debe hacerse todo público, para disponer de suelo para equipamientos necesarios y poder planificar viviendas para nuestros jóvenes a buen precio en los próximos 10 o 20 años.
¡Basta de seguir vaciando de derechos sociales nuestro sistema político, nuestra propuesta es la del pueblo que sufre la crisis!
Nosotros proponemos gestionar el suelo en Cijuela según las necesidades de vivienda de sus vecinos y vecinas y no según la necesidad de financiamiento del Ayuntamiento.
Nuestro Grupo Municipal no aceptará que se sorteen en Cijuela casas, porque la vivienda es un derecho y los derechos no se sortean, menos cuando hay de 700 a 800 viviendas vacías en Cijuela.
No asistiremos impasibles a que para acceder al derecho constitucional a una vivienda haya que humillarse esperando el sorteo de un constructor privado o un político por medio del cual este se digne a venderte una casa a un precio razonable.
No aceptamos una mentalidad sumisa como ciudadanos, que nos pueda llevar a exigir que los ayuntamientos privaticen suelo público para hacer más casas sin plantear el debate de qué sociedad estamos haciendo en la que millones de edificios están vacíos mientras millones de personas no pueden acceder a un derecho constitucional.
Propuesta del Grupo Municipal de IU:
Ante la próxima inyección de 434.506 euros que le tocan a Cijuela , IU propone una lista de necesidades y una propuesta para controlar el buen uso de estos recursos extraordinarios.

Puesto que hay un sector tan castigado por la crisis como la construcción que se extiende a al resto de industrias, hagamos toda una serie de infraestructuras de las que carecemos en Cijuela como saneamientos, depuradora, instalaciones deportivas (piscina municipal), formentemos el coperativismo y la agricultura ecológica en lugar de usar las infraestructuras municipales como cochera de los concejales, iniciemos el nuevo Centro Médico, pongamos a funcionar el Centro de Formación Alsiyula, hagamos todas las aceras que quedan sin terminar y reformemos las que están mal hechas, soterremos el cableado, acondicionemos todos los espacios verdes para hacerlos más funcionales y seguros, hagamos el Centro Residencial para la Tercera Edad, confeccionemos un plan sobre movilidad y seguridad vial para Cijuela, inicese un proyecto de introducción de las nuevas tecnologías tanto en la administración como en la sociedad cijueleña, etc. Se trata de que los recursos acaben llegando a los ciudadanos normales, trabajadores y pequeños empresarios para que estos estén nuevamente en disposición de crear riqueza real para todos y todas, se trata de hacer una política de izquierdas y clara
Por otra parte vamos a exigir que cada euro sea gastado para proteger a los que más lo necesitan de forma justa y creando empleo, es necesario vigilar el amiguismo tan arraigado en la gestión del PSOE de Cijuela.
Exigimos que las bolsas de trabajo sean transparentes y además lo parezcan para eso debe existir un control democrático de las mismas y dejando fuera al principal partido de la oposición no se garantiza este punto, por tanto exigimos la inmediata incorporación de los concejales de IU en el control de las bolsas de empleo en Cijuela.
Exigimos que toda la información relativa a estos asuntos tan importantes formen parte del próximo Pleno Municipal.
Estos recursos extraordinarios deben ser una ayuda para el pueblo de Cijuela, no más munición para la indignidad y la política de favores a la que se nos tiene acostumbrados en Cijuela.

No hay comentarios: