viernes, 7 de noviembre de 2008

Sería maravilloso estar equivocados


Algunas reflexiones y una cita para unos meses...





Obama es una victoria contra el racismo

Obama es negro, Condoleezza Rice y un Collin Powell también, y han matado como bestias.
Obama se comprometió ante el lobby judío por un Jerusalén indivisible y de Israel.
A los capitalistas hoy en día no les importa ni un pito si es un indio, negro o un chino el que defiende sus intereses.

Obama es el candidato del pueblo

Obama duplicó en las elecciones los gastos financieros sobre los republicanos, grandes sectores de Wall Street le han apoyado.
Si Obama fuera sudamericano lo llamarían populista.
Obama ha apoyado, sin condiciones, la inyección al sistema financiero de setecientos cincuenta mil millones de dólares.
Si se analiza la campaña electoral de Obaman, las fuentes de financiamiento, los principales inversores de su campaña, es la de un político conservador.

Obama es una victoria del pacifismo

Obama apoyó los bombardeos y la intervención en el Líbano.
El primer cargo elegido por Obama ha sido un sionista radical, Rahm Emanuel.
La posición de Obama hacia Afganistán es más hacia la derecha que Bush, quiere una escalada, habla de dos brigadas más, un porcentaje -dice- de 10 o 15 mil soldados más.
Obama hace en la campaña un doble discurso con Irak. Habla de retirar tropas pero no de sacarlos.
El Imperio tiene entre 700 y 1.000 bases en el extranjero; Obama quiere ampliar la cifra de personal militar en 90.000 unidades.


Obama el candidato de la esperanza, de la mayoría del mundo

Bush ha sido un presidente tan horrible que cualquier cambio suscita ilusión.
La política moderna es un espectáculo. Obama es un gran político.
Obama ha dado a los americanos y al mundo una escena romántica para no pensar más en los cadáveres que el sheriff Bush ha dejado atrás.
Obama es un poco de esperanza que nos permitirá tirar de la cadena. Y que la vida continúe.
Apoyar a Obama se transformó en un nuevo estilo, algo emocionante para la juventud, la moda del momento.
Tras el triunfo de Obama, Norteamérica ya no es las cárceles de Abu Ghraib o de Guantánamo, sino de nuevo el sueño americano.
Obama es el actor que garantiza la continuidad del Nuevo Siglo Americano.
Todos tenemos ilusiones, no podríamos vivir sin ellas.

Con Obama gana la sensibilidad frente a la barbarie

Obama no pretende paralizar los planes de dominio planetario. Obama y Bush están del mismo lado.
¿Ahora los Estados Unidos van a reducir su gasto militar para combatir el hambre en el mundo?.
Obama apuesta por la energía nuclear, por las plantas de carbón, por las perforaciones petrolíferas en alta mar.
¿Obama cumplirá su promesa de cerrar la siniestra cárcel de Guantánamo?
¿Obama, acabrá con el siniestro bloqueo de Cuba?
¿Obama firmará y cumplirá el compromiso de Kyoto, o seguirá otorgando el privilegio de la impunidad a la nación más envenenadora del planeta?.
¿Obama dejará de masacrar en Irak, Pakistan, Afganistán, siria o cualquier otro país que de forma unilateral sea considerado terrorista por el alto mando militar?
¿La industria armamentística es un motor de la economía EEUU, Obama va a renunciar o tan siquiera bajar el gasto militar?
¿Cómo podrá Obama invertir en programas de salud, educación, etc. cuando ya está dedicando 700 mil millones de dólares a proyectos militares?
Obama es una estrella en el cielo tenebroso de la sociedad del espectáculo, a la que algunos llaman (no sin cinismo) ‘democracia’.

Casi todos/as que hemos estado encantados con la derrota de MCain por ser heredero del carnicero Bush.

Ahora tenemos una triple cita con el futuro, bien con la decepción, con la muerte o bien con la sorpresa. En el primer caso ya estamos acostumbrados, en el segundo tampoco sería el primero, el tercero.., en el tercero sería el sueño, no americano, el sueño de los sueños, la mutación de la hiena en un ser simpático y amable que da de mamar al cervatillo.
Este “colaje” de reflexiones las hago mías, pero son casi un cortar y pegar de escritos que están haciendo en estos días J,Petras, E.Galeano, Golinger, Abdennur Prado, Dreiffus y Nader.


No hay comentarios: