El Ciclo integral del agua y el ciclo de la mentira integral
Hasta el día 1 de octubre de 2004 el servicio de abastecimiento de agua en Cijuela era público, el agua nos llegaba desde el pantano de los Bermejales, en origen al agua era buena, tenía el problema de que no estaba canalizada correctamente y por tanto estaba sometida a las circunstancias derivadas de ir a cielo abierto, sin embargo, tenía a favor que gracias a una moderna depuradora propiedad del Ayuntamiento conseguida por el anterior Alcalde Sr.Almenara y ser un servicio público su coste era un 300% más económico. Los afanes de los concejales de Izquierda Unida por aquellos tiempos y hasta aquel fatídico día en que se privatizó el servicio casi por sorpresa, eran cuatro, que se canalizara el agua correctamente para protegerla y hacerla segura en su curso, que la depuradora municipal estuviera al cargo de un/a profesional, que se modernizaran los darros construyendo la correspondiente depuradora y que no se diera el agua gratis a las constructoras como entones hacía el PSOE, había que defender con claridad que lo público no tiene porque funcionar mal decíamos nosotros y que el agua es un bien escaso. Hasta el partido del Alcalde parecía entonces estar de acuerdo con nosotros en que siguiera siendo un servicio público municipal, así lo confirman estos párrafos escritos por el Alcalde, un solo año antes, el 8 de noviembre de 2003: “Cijuela mantiene una gestión pública del agua potable desde el propio Ayuntamiento. Se han invertido 23 millones de pesetas aportados por la Diputación Provincial, con los que se ha construido otro depósito de 500 m3 y se han adquirido nuevos equipos de filtración. Tenemos una depuradora moderna totalmente automatizada, en la que la cloración, alúmina y demás componentes se añaden en un proceso totalmente automático de acuerdo con los parámetros legalmente establecidos.
Las tasas que el Ayuntamiento cobra por el abastecimiento son las más bajas de todos los pueblos de la Vega y del Área metropolitana. Basta preguntar a cualquier ciudadano de los pueblos vecinos....
...Es el momento de que reivindiquemos mejoras medioambientales como la construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales. Los pueblos de toda la provincia de Granada deben estar dotados de esta infraestructura que impida los vertidos incontrolados.”
Pese a lo dicho, se entregó a la multinacional de Aguas de Barcelona nuestra agua por 25 años a través del Consorcio. La ciudadanía de Cijuela, en una de las pocas ocasiones que ha mostrado inconformismo de forma abierta, se rebotó, se recogieron más de 300 firmas contra la brutal subida del agua y el PSOE se empleó a fondo.

Recordamos la revista que sacó uno de los que después formarían parte de las listas del PSOE desde la presidencia de una Asociación de Vecinos fantasmagórica, la revista se publicó un par de veces con papel del caro, recibió subvenciones municipales y se puso al servicio del partido y de Aguasvira para frenar a los vecinos descontentos. Decía este “representante vecinal” en su revista de papel cuché: “Mi opinión:..La recogida de firmas pues creo que no es muy identificativo de un pueblo como se dice en el Ideal, que para esto deben ir ordenadas con Nombre, Apellidos, DNI y Firma, es la única forma de poder registrarla”. Seguía más adelante corraborando los presagios positivos del Alcalde tras la privatización: “...un bien para el cijueleño si que lo es, tanto como, que las facturas son equiparables a las de otras localidades del consorcio, es natural..”.

En esta misma revista, se entregaron dos páginas a la empresa Aguasvira SL para que frenara el empuje de los vecinos y vecinas con un cuento para niños, como el tiempo es un juez muy justo, les reproducimos como Aguasvira nos vendía la misma burra del Alcalde sobre todo lo bueno que llegaría tras la privatización, inversiones en alcantarillado y depuradoras, decía el Gerente de esta empresa en la revista de papel cuché:” ...todos los pueblos pagan el mismo precio por el mismo servicio, como no podía ser de otra manera, ...el agua tiene un coste económico real..En el precio del agua pagamos también el alcantarillado y el precio cada vez más elevado de limpiarla tras su utilización para devolverla al medio ambiente..”, teniendo en cuenta que esto se dice en febrero de 2005, que estamos en 2009 y pagamos canon de vertido pero no hay depuradora, pues eso, que se puede tener la cara más dura pero no ser más manipuladores. Así continuaba este emisario de la multinacional: “Todos los ciudadanos deben saber que, tanto el agua que recibimos de los pantanos como las aguas residuales que se vierten a las redes de saneamiento están gravadas por Cánones, tanto de regulación como de vertidos”, vaya que si lo sabemos, como también sabemos que tanto el PSOE, como la empresa tomaron a los ciudadanos y ciudadanas por estúpidos/as, porque sabían que las facturas subirían ese mismo año un 300%, pero la depuradora y la red de saneamiento seguiría siendo la misma durante años y años hasta llegar a hoy en que no pocos vecinos temblamos en cuanto oímos truenos y comienza a llover.

El Ayuntamiento gasta igual y el coste del aguas se dispara cada año
Cuando el Alcalde colocó el suculento sueldo al concejal A.Uceta allá por 2003, ante nuestra protesta, se nos justificaron los honorarios de licenciado que pasó a cobrar este concejal, sobre la base de que se ocupaba del servicio de abastecimiento de agua, por aquellos entonces lo prestaba el Ayuntamiento, no pasó un año y donde dije digo, digo Diego, el 1 de octubre de 2004, se cierra la planta depuradora ultramoderna y propiedad del Ayuntamiento por sorpresa y con inversiones frescas de 23 millones de pesetas tirados. El agua y todo lo demás (tarifas, contadores, enchufes, alcantarillado, etc) se entrega al Consorcio Aguas Vega Sierra Elvira y este consorcio entrega el 40% de las acciones y toda la gestión “responsabilidad” a una multinacional, Aguas de Barcelona, que este mismo año 2009, con mucho cariño, en plena crisis, nos sube la tarifa un 15% para que pueda mantener esta multinacional unos beneficios del 10% este año. Sin embargo el mencionado sueldo del concejal de aguas no se privatizó, lo sigue pagando desde entonces el Ayuntamiento de Cijuela, es decir, el pueblo de Cijuela.
Por supuesto que también nos preguntamos para que queremos un Técnico en urbanismo que nos cuesta medio millón de pesetas al mes, cuando además de estar paralizada la construcción, no puede hacer nada en los saneamientos puesto que es de Aguasvira S.L.
Ahora se pasan la pelota y de los problemas nadie quiere saber nada
“El Ayuntamiento te manda a Aguasvira y la empresa te remite al Ayuntamiento por que el error es anterior a su apropiación como empresa”.
Las inundaciones por aguas fecales producidas son periódicas en el barrio del Cañaveral en bastantes viviendas, un numeroso grupo de vecinos y vecinas se dirigieron recientemente al Alcalde mediante escrito, sabemos que no es la primera vez que el Ayuntamiento recibe quejas de los vecinos por estas inundaciones de aguas fecales.
El Ayuntamiento, además de ser la institución más cercana a los vecinos y vecinas, tiene entre sus competencias políticas la salvaguarda de la salud y de las propiedades de sus vecinos y vecinas procurando un servicio que la ley describe como uno de los obligatorios de responsabilidad para las instituciones locales sea este prestado directamente o por delegación, pero desde la Alcaldía se toma una actitud pasiva, se niega de hecho la responsabilidad política y se desvía al problema a Aguasvira SL a quien se entregó tanto el servicio como las infraestructuras, aunque como han leido anteriormente siempre mantuvo en su discurso que no había privatización del servicio y que tampoco empeoraría el por el hecho de delegar la competencia a un Consorcio de municipios y esta a una empresa privada.
La delegación de este servicio al Consorcio Aguasvira no puede eximir al Ayuntamiento de Cijuela de la responsabilidad política que le otorga la ley, en la que queda bien expresado que servicios son de responsabilidad municipal y este lo es como bien está grabado en las tapaderas de la red de saneamiento.
Esta problemática que regularmente perjudica a los vecinos y vecinas de este barrio de Cijuela, está perfectamente identificada en un mal funcionamiento de la red de saneamiento y ya se manifestaba ya con anterioridad a la privatización de la gestión de este servicio, ¿Donde está el ciclo integral del agua y la inversiones que se prometieron para que nos tragáramos la privatización?.
¿Donde está la responsabilidad de quienes en su día, tras la urbanización de esta zona relativamente reciente, revisaron y dieron su visto bueno a esta infraestructura de saneamiento y al proyecto de urbanización de esta zona del Cañaveral?
¿Donde están las plusvalías, los ingresos por convenios, las licencias, etc.. cobradas en estas chapuzas y las de la urbanización de la Calle López de los Ríos que no tienen red de saneamientos adecuados?
Para IU es fraudulento e inaceptable que el Ayuntamiento evada su responsabilidad dirigiéndola hacia Aguasvira S.L., que seguidamente esta empresa devuelva al Ayuntamiento la responsabilidad, manteniendo que es un problema anterior a ser asumido por ellos y en definitiva, entre unos y otros, siguen sin dar solución a un problema grave tanto económico, como de salud para los ciudadanos/as afectados, que sí pagan sus impuestos al Ayuntamiento y las tasas correspondientes a esta empresa Aguasvira, sin recibir a cambio el servicio a que tienen derecho.
Es incomprensible para nuestro Grupo Municipal que este problema jamás haya tenido un lugar prioritario para el Equipo de Gobierno antes, ni para Aguasvira después, cuando todos los datos indican que el perjuicio que provoca a un gran número de ciudadanos es grave, continuado y antiguo, siendo además un servicio que los ciudadanos pagan y al que tienen derecho, sin embargo se hacen inversiones en otros lugares, que si bien suponen unas mejoras de la que nos alegramos, dentro de un orden de prioridades lógicas para cualquiera, siempre tendrían por delante problemas vitales como el que estamos exponiendo.
Hoy como en un país de otro tiempo y lugar se pone en juego la salud de la gente dado que las inundaciones son de aguas fecales se está produciendo un riesgo sanitario de primer orden y ante el que el Ayuntamiento no puede volver la espalda

La coordinación entre el Ayuntamiento y Aguasvira es muy deficiente, por ejemplo ahora que se están levantando algunas calles cuya red de agua potable aparece como obsoleta, pues no se están cambiando, lo que quiere decir que dentro de un tiempo habrá que levantar de nuevo y hacer un gasto absurdo.
Que está haciendo IU a día de hoy
Ante esta situación IU lo primero que hace es apelar a la memoria y la ciudadanía para que examine a quienes ha dado su apoyo para hacer frente a la institución más cercana a los ciudadanos como es el Ayuntamiento,
Consideramos que tras el nefasto periodo de ultraliberalismo, se hace necesario que tengamos conciencia de lo que supone la privatización de servicios esenciales como este, porque el agua, el medioambiente y la salud no son mercancías, ni nosotros clientes que podamos elegir no consumirlas, el agua es un bien público y los ciudadanos y ciudadanas somos usuarios de un bien que es esencial para la vida.
Hemos pedido formalmente en Pleno y con entrega de firmas ante el Consorcio que no se suba el agua de forma tan brutal.
Constantemente reclamamos en nuestras propuestas y críticas un urbanismo que lleve aparejadas las infraestructuras esenciales que exige un país moderno.
Nuestro Grupo ha llevado al Ayuntamiento la petición de que con su voto unánime asuma la responsabilidad de iniciar las gestiones necesarias para identificar técnicamente el problema, presupuestar el gasto que conlleva la solución y comprometerse ha llevarlo a término antes de la próxima primavera, estación esta en la que se suelen iniciar los riesgos de inundación.
Hemos exigido que el Equipo de Gobierno garantice la presencia de Protección Civil en los momentos de angustia y necesidad y no se vuelva ofender la inteligencia de los afectados con explicaciones tales como que todo se debe a desastres naturales.
Que el Ayuntamiento y Aguasvira S.L. Asuma como responsable aquellas perdidas económicas que los vecinos sufran por un mal funcionamiento de la red de Saneamiento y que no son resarcidas a través de seguros privados.
Que se mantengan limpia la deficiente red de saneamiento y se analicen todas las cuestión que agravan la situación aún en caso de caudales de agua tan escasos como el día 30 en que la tormenta solo duró 15 minutos y sin embargo se anegaron de agua sucia las casas de bastantes vecinos/as.
Mientras tanto, vecinos y vecinas, los derechos y el progreso no son regalados, hay que trabajarlos y conquistarlos cada día, gobierne quien gobierne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario