domingo, 6 de julio de 2008

El urbanismo sin previsión y con amiguismos del PSOE en Cijuela









El Alcalde de Cijuela sorprende a varios pequeños constructores a los que se concedieron licencias para construir en calles sin red de saneamiento

Pretenden ahora, desde el Ayuntamiento, condicionar la licencia de primera ocupación a cientos de viviendas en construcción, o ya terminadas, a que los constructores financien unos servicios de saneamiento que por ley corresponde hacerlos al Ayuntamiento...

El Ayuntamiento les concedió las licencias para hacer varios edificios con centenares de viviendas en la calle López de los Ríos sin tener infraestructuras suficientes y obligatorias de saneamientos.
Ahora se les exige un dienero extra por vivienda para hacer saneamientos si quieren obtener el permiso de primera ocupación. La necesidad de liquidez de algunos de estos pequeños empresarios, que deben entregar sus viviendas para no tener problemas financieros, les hace guardar silencio por el momento y se disponen a pagar unos extras que corresponden por ley al Ayuntamiento, puesto que cuando se les dio licencia para edificar, se suponía que iban a construir sobre suelo urbanizado con todos sus servicios, incluida la red de saneamiento.
Izquierda Unida critica la imprevisión, la mala gestión y el derroche de las plusvalías obtenidas por gobierno municipal, en cuyos planes iniciales estaba que la solución pasaría por meter los vertidos en la acequia de regantes, como se venía haciendo cuando se inició el desarrollo urbanístico de Cijuela, pero ante las múltiples denuncias tanto de los vecinos, del Seprona y de Izquierda Unida, alguna de las cuales está en el juzgado y que han puesto mucho más difícil esta solución chapucera y muy poco respetuosa con el medio ambiente, han llevado al Gobierno Municipal del PSOE a adoptar esta decisión improvisada.
Izquierda Unida encuentra en el libro de resoluciones de la alcaldía dos licencias de primera ocupación que el técnico dice desconocer.
No todos los edificios implicados, ni todos los constructores, han corrido la misma suerte. Algún constructor, muy conocido, ha obtenido una “discriminación positiva” ya que hace unos meses, a través de dos resoluciones de la alcaldía, ha recibido licencia de primera ocupación para un edificio de 14 viviendas y otro de 40 de su propiedad, a pesar de estar todos los edificios construidos en las misma circunstancias y/o en la misma la calle López de los Ríos.
Izquierda Unida, grupo mayoritario de la oposición, ha tenido conocimiento, a través de algunos empresarios constructores, que el Alcalde les ha convocado recientemente a todos los que tienen obras en Calle López de los Ríos y Calle Real para exponerles condiciones sobrevenidas, que no les va a dar licencia de primera ocupación hasta que no estén hechos los saneamientos nuevos proyectados por Aguasvira y que deberán cofinanciar estas infraestructuras.
Los constructores manifestaron al Alcalde en la reunión su malestar porque a juicio de estos es una responsabilidad del Ayuntamiento tener prevista la urbanización con sus infraestructuras incluidas las de saneamiento, de cuyos problemas no se les había avisado cuando pidieron licencia, ahora desde el Ayuntamiento, quieren revertir sobre ellos estos nuevos gastos que no estaba previstos. En este momento, cuando las obras están casi terminadas o terminadas, la mayoría de los constructores afectados ven como en los meses pasados dos promociones de un constructor si han tenido licencia de primera ocupación con resolución expresa del Alcalde, pero el resto se sienten obligados a absorber unos gastos que no son de su responsabilidad.
Desde IU hemos avisado infinidad de veces sobre los problemas de un crecimiento tan rápido y la falta de inversión en infraestructuras y servicios públicos.
El Grupo Municipal de IU ha estado proponiendo, desde hace años, inversiones para estos servicios necesarios y criticando el desorden urbanístico de Cijuela que ha supuesto en los últimos años que el PSOE de José Francisco Rueda sea una maquina de ingresar dinero desde la construcción, pero que no ha tenido ninguna responsabilidad en poner los servicios como los saneamientos al nivel necesario para asimilar el fuerte crecimiento urbanístico.
Ahora nos encontramos con saneamientos obsoletos que no pueden asimilar todas las nuevas aportaciones como es el caso de la Avenida de Andalucía, con barrios que llevan años soportando malos olores como son los de la parte más al norte del municipio calles Sol y Luna, nos encontramos con vertidos a las acequias que riegan los alimentos que comemos, o finalmente, como es este último caso con conflictos de intereses cuando se han dado licencias de obras en zonas no preparadas en los servicios de saneamiento como es el caso de la calle López de los Ríos.

No hay comentarios: